Consejos de decoración minimalista para cada habitación

Consejos de decoración minimalista

Si estás interesado en aprender cómo añadir un toque minimalista a tu hogar, estás en el lugar indicado: toma nota y pon en práctica nuestros consejos de decoración minimalista.

Existen muchas ideas y tendencias que se pueden aplicar al mundo de la decoración. Cada hogar debe reflejar el estilo y el carácter de su propietario. A algunas personas les gusta que sus casas sean extravagantes y coloridas, mientras que otras prefieren lo moderno o ecléctico, y a otras les gusta lo simple y minimalista. Si eres más de minimalismo, este artículo es para ti. Sigue leyendo para descubrir las claves consejos de decoración minimalista, su significado y ejemplos de cómo aplicarlo en cada estancia de tu hogar (cocina, baño, salón y dormitorio).
  1. ¿Qué es la decoración minimalista?
  2. Claves de la decoración minimalista
  3. Cómo lograr una decoración minimalista
    1. Minimalismo en la cocina.
    2. Minimalismo en el baño.
    3. Minimalismo en el salón.
    4. Minimalismo en el dormitorio.

¿Qué es la decoración minimalista?

El minimalismo es la tendencia de despojándose de lo esencial y útil.  La famosa frase “menos es más”, atribuida al arquitecto moderno Mies Van der Rohe, es la base filosófica de esta tendencia. Surgió en Estados Unidos a principios de los años 1960, siguiendo la tradición geométrica americana y reaccionando contra el predominio de las corrientes realistas y el pop art por parte de museos y coleccionistas. Centrada en el diseño de interiores, esta tendencia se basa en la practicidad, la iluminación elegante y los espacios vacíos que deja la eliminación de formas tridimensionales. Se popularizó a finales de los años 1980 en Londres y Nueva York, donde la sencillez, los elementos blancos, la iluminación fría y los espacios amplios con objetos y muebles mínimos fueron los protagonistas del momento. Influenciada por el diseño y la arquitectura tradicional japonesa, decoracion minimalistautiliza muy pocos y simples elementos para crear un espacio cómodo pero elegante, es decir, despojándolo de lo esencial. Hay tres reglas fundamentales.: sencillez, naturalidad y limpieza. Esta influencia oriental tiene una "percepción moral" sobre la naturaleza de la verdad y persigue la esencia de los materiales y los objetos. En definitiva, el minimalismo no consiste simplemente en prescindir de la decoración excesiva, sino en reducir todos los elementos hasta el punto de que no se pueda eliminar nada más para realzar el diseño.
Consejos de decoración minimalista
Consejos de decoración minimalista

Claves de la decoración minimalista

La sencillez y la elegancia priman, así como el mínimo uso de materiales, la elección de colores conservadores y la funcionalidad por encima de la estética. El Claves y características del minimalismo. son:
  • Sin muebles: Se da espacio a plantas y elementos prácticos, no a muebles.
  • Espacio ordenado: Una casa minimalista sólo tiene lo esencial sin sacrificar el estilo, haciéndola práctica sin ser abarrotada.
  • Paredes desnudas:Las paredes deben seguir el concepto de "desnudez". No debe haber cuadros extravagantes ni decoraciones llamativas. Una opción es utilizar espejos para dar sensación de profundidad.
  • Evite demasiados detalles diferentes: El minimalismo se basa en la calidad más que en la cantidad.
  • La importancia de la iluminación: Una iluminación óptima pasa por evitar el exceso de bombillas o luz artificial. Opta siempre por la luz natural y sus ventajas.
  • La sostenibilidad es relevante:Eliminando objetos innecesarios y centrándonos en lo que es práctico, necesario y sostenible.

Cómo lograr una decoración minimalista

Toma nota de estas ideas para decorar cada estancia de tu hogar:

Minimalismo en la cocina.

"No acumules cosas" es el mejor principio minimalista para la cocina. Líneas limpias y rectas, materiales sencillos y naturales y sin excesos de decoración es la clave. éxito con el minimalismo En esta parte de la casa también son efectivos los colores neutros y las superficies lisas. Opte por muebles sencillos para evitar un exceso de peso visual y formar parte de un acabado más limpio y sencillo. Despeje las encimeras y utilice electrodomésticos empotrados para conseguir el efecto que buscas.

Minimalismo en el baño.

También puedes incluir esta tendencia en el baño. Los baños suelen contar con lo imprescindible, por lo que es el lugar perfecto para aplicar este estilo. Opta por sanitarios sencillos de estilo nórdico y utiliza muy pocos elementos visibles. Procura que los espejos y la iluminación sean de diseño sencillo. Combinados con colores neutros en contraste, tu baño será una imagen de minimalismo y modernismo. Minimalismo en el salón. El salón suele ser la estancia más grande de la casa, por lo que puede resultar un poco intimidante. Incluso podrías pensar que es más difícil aplicar minimalismo En esta estancia nada más lejos de la realidad. Opta por formas curvas para los muebles y elementos decorativos, ya que quedan elegantes y suavizan la estancia. Elige materiales naturales y colores tierra y no acertarás.
Consejos de decoración minimalista
Consejos de decoración minimalista

Minimalismo en el dormitorio.

Teniendo en cuenta las recomendaciones y características anteriores, esta estancia es fácil de decorar con este estilo sencillo y práctico. Opta por tonos blancos y neutros para evitar una sobrecarga cromática y elige muebles con estructuras geométricas. Elimina objetos innecesarios y reduce al mínimo los elementos decorativos. Apóyate en texturas para crear mayor dinamismo, como baúles de mimbre o maderas claras y lisas en el cabecero.
Consejos de decoración minimalista
Consejos de decoración minimalista
Fuente: idealista. Foto de Pexels.

Comparar listados

Compara