Rentabiliza tu casa de vacaciones -
El deseo de salir de casa y viajar de nuevo es mayor que nunca. La pandemia de covid-19 sigue en curso, pero gracias a las altas tasas de vacunación y al uso del certificado digital, ahora tenemos más libertad y seguridad para hacer las maletas e irnos de vacaciones. Por tanto, es de esperar que los alojamientos turísticos puedan reanudar su actividad, que estuvo paralizada durante casi un año.
El turismo en España parece recuperar el viento a favor, pero si quieres rentabilizar tu casa de vacaciones hay cosas que mejorar. Le ayudaremos con algunos consejos de expertos.
Visibilidad online de la casa de vacaciones.
¿Debería anunciar su alojamiento en
cada ¿Portal inmobiliario? La respuesta es sencilla: ¡no! Para empezar, tienes que analizar en profundidad tu negocio: qué tipo de alojamiento tienes, a qué tipo de público quieres llegar y qué oportunidades existen en el mercado. Tu éxito no debe depender de uno o dos canales únicamente, es importante diversificar.
Lo ideal es tener al menos cuatro o cinco anuncios en distintos portales. Apunta a algunos portales de amplio alcance, como Booking.com, Airbnb y Expedia, así como a otros portales más enfocados, como Rentalia o Vrbo.
Es importante mantener estos canales organizados, quizás recurriendo a un agente, para evitar problemas. Quieres gestionarlo todo sin complicaciones.
Fotografías de calidad de la casa de vacaciones.
Otro error común es
no comunicar las mejores características de su alojamiento al cliente. Las descripciones muchas veces pueden resultar decepcionantes y es habitual que carezcan de información sobre el alojamiento o su entorno.
No dejes lugar a dudas, hay que ser honesto y creativo. Lo que vendes son experiencias, no solo una cama para pasar la noche. Para respaldar tu descripción necesitas fotografías: “una imagen vale más que mil palabras”. Deberías contratar a un profesional para que tome varias fotografías de calidad de tu alojamiento. O incluso ofrecer una experiencia inmersiva en el alojamiento con un tour virtual. Haz que el turista quiera estar en tu casa de vacaciones y no en cualquier otra cosa que haya encontrado.
Establece las tarifas de tu casa de vacaciones
Preparar una estrategia de precios es fundamental. Deberías tomar tu Ten en cuenta los costes fijos (y por supuesto intenta reducirlos) para calcular un precio base por noche. Esto te ayudará a evitar poner en el mercado ofertas a un precio inferior al que deberías.
También es importante analizar la competencia y su trayectoria. Ten en cuenta que existen herramientas que te ayudan a analizar y preparar tu estrategia de precios de forma rápida y sencilla, como “Market Navigator”. Por último, tienes que estar atento a las diferentes temporadas -de alta a baja- y en qué lugar del calendario se encuentran, para ajustar tus tarifas. Consulta también todos los días festivos,
tanto en su zona como en los países de clientes potenciales. ¡Ahora es cuando querrán irse de vacaciones! Organiza tu negocio para aprovechar las diferentes épocas del año.
Apuesta por tener tu propio sitio web para anunciar la casa de vacaciones
Hoy más que nunca un canal de venta directa es fundamental. Debido a la pandemia, los turistas tienen más preocupaciones y quieren poder
hacer preguntas de forma rápida y directa, no a través de un portal de reservas. Tener su propio sitio web les brinda un canal directo para comunicarse con usted y combinar esto con un motor de reservas puede impulsar el negocio y ayudar a multiplicar las reservas. El sitio web de su alojamiento de alquiler vacacional
debe estar bien estructuradoNo olvides que la web es una ventana al mundo y será una de las principales fuentes de información para tus potenciales clientes, así que hazlo lo mejor que puedas y estructúrala bien.
Reserva bajo petición
Si no tienes un
Opción "reserva inmediata" activado
en todos los canales, hazlo lo antes posible. Este es otro factor que te ayudará a conseguir más reservas. Las tendencias de viajes nos dicen que dos de cada cinco reservas se hacen el mismo día o tan solo dos días antes del viaje, lo que nos demuestra que las reservas de "último minuto" son la nueva moda. Por supuesto, siempre existe el miedo de no saber quién se hospeda en tu casa al simplemente aceptar reservas, pero puedes activar algunas restricciones para darte algo de tranquilidad. Dado que pagarás impuestos sobre la propiedad incluso cuando esté vacía, quieres cualquier impulso que puedas obtener: implementar la "reserva inmediata" como opción puede darte hasta un 30% de aumento en tu tasa de conversión. Fuente:
idealista.