¡Extranjeros comprando en España más que nunca!
Entre enero y junio de 2022 se registraron en España 328,208 compraventas de viviendas, niveles no vistos desde 2008. De hecho, las 163,909 compraventas registradas sólo en el segundo trimestre de este año suponen el segundo mejor resultado desde principios de 2008, sólo por detrás los 164,299 contabilizados en el primer trimestre de 2022, según la Estadística Registral de la Propiedad del Colegio de Registradores de la Propiedad, que recoge datos trimestrales. Además de esto,
Los extranjeros compran más casas que nunca en España. Tenemos los detalles de lo que están comprando y dónde eligen vivir.
Aumentos de la demanda exterior en España
Una de las razones por las que se están transando más viviendas que en cualquier otro momento desde el último boom inmobiliario es la
marcado interés de los compradores extranjeros en comprar propiedades en EspañaDesde que los registradores vienen recogiendo datos sobre la nacionalidad de los compradores de viviendas, los niveles máximos se habían situado por encima del 13%, sin llegar a los niveles alcanzados en el último trimestre. "Esto supone un importante aumento de la demanda extranjera en un mercado que ha sido especialmente intenso desde el final de la pandemia", afirman los registradores en España. Solo a finales de 2015 llegó al 14.38%, pero en otro contexto económico en el que apenas se vendieron 84,000 viviendas entre octubre y diciembre de ese año. Y es que, a partir del tercer trimestre de 2021, cuando se permitió de forma más amplia la entrada de ciudadanos extranjeros a España tras el fin de las estrictas medidas de control de acceso al país por la pandemia, la
La compra de viviendas por parte de extranjeros vuelve a alcanzar cifras prepandemia. A partir de julio de 2021, las transacciones no han bajado de 16,000 en los cuatro trimestres siguientes.
Dónde compran propiedades en España británicos, alemanes y franceses
Los datos sobre compra de vivienda en España por parte de extranjeros confirman una tendencia, ya que el
volver a la normalidad después de la pandemia, hacia una proporción mucho más equitativa en la distribución del número total de transacciones.
Las nacionalidades que más casas compraron en España entre abril y junio fueron los británicos (9.8%, 2,310), la segunda cifra más baja desde que hay datos, seguida de los alemanes (9.1%, 2,140), franceses (6.6%, 1,560), marroquíes (4.9%, 1,160), belgas (4.9%, 1,155), rumanos (4.8%, 1,150), holandeses (4.8%, 1,130) e italianos (4.6%, 1,080). Esta situación se nota especialmente en los británicos, que siempre han sido los principales compradores de viviendas en nuestro país, llegando a alcanzar niveles superiores al 20% en 2015, aunque de media han superado el 12.5%. Pero desde finales de 2020, ya se han producido tres trimestres en los que no han superado el 10% del total de transacciones entre compradores extranjeros. Fuente:
idealista. Foto de Pexels.