Mercado inmobiliario español

especulación inmobiliaria

Barcelona declara la guerra a la especulación inmobiliaria

El alcalde de Barcelona, ​​Jaume Callboni, aboga por un “cambio de reglas del juego” en la ciudad para gestionar la falta de vivienda y la masificación turística, declarando la guerra a la especulación inmobiliaria. Según ha asegurado, la especulación inmobiliaria “ya no será un negocio”. Callboni viajará esta semana a Bruselas junto a otros alcaldes para abordar la crisis de la vivienda. Pide más regulación y ha dicho: no...

Momento para vender propiedad en España

¿Por qué AHORA es un buen momento para vender tu casa en España?

Son numerosos los factores que influyen en la situación de la venta de una casa en España y en este artículo vamos a intentar explicar por qué ahora es un buen momento para vender tu propiedad española. Pero antes, debemos resumir los acontecimientos que nos han llevado a esta conclusión. La alarmante escasez de oferta inmobiliaria en España ha producido una nueva inflación de precios. Tanto el mercado del alquiler como el de la venta, se encuentran en una situación de crisis.

precios de propiedades en españa

¡Los precios de los inmuebles en España subirán más de lo esperado!

El banco ESPAÑOL Bankinter ha cambiado de opinión sobre los precios inmobiliarios en España este año, diciendo que subirán un 3% en comparación con una previsión anterior de una caída del 2%. Ha informado de que 'los precios de la vivienda subirán a lo largo de este año al menos en línea con la inflación estimada en España', aunque no descarta una posible desaceleración. En 2023, los precios subieron un 4.2%, frente a la proyección que tenían. .

La economía española se recuperará.

La economía española se recuperará a partir de primavera, afirma el Banco de España

La subgobernadora del Banco de España se muestra preocupada por el aumento de los precios de los alimentos. Aun así, hay datos importantes que permiten esperar una recuperación económica positiva. Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, cree que la economía española se recuperará y "recuperará un dinamismo creciente" a partir de la primavera como resultado de "una serie de factores" que se han ido sucediendo...

Precios de la vivienda en España

Precios de la vivienda en España: ¿Están bajando?

Precios de la vivienda en España: ¿Qué está pasando con los precios de las propiedades españolas? ¿Vale la pena invertir en propiedades en España? Tenemos los detalles. Nadie tiene una bola de cristal para saber exactamente qué hará el precio de la vivienda en los próximos años, especialmente cuando se producen acontecimientos totalmente inesperados, como la pandemia provocada por la COVID-19, o incluso la guerra en Ucrania. Entonces, ¿qué está pasando con los precios inmobiliarios españoles? Son...

Segundas residencias en España

Segunda residencia en España: La demanda crece un 50% y seguirá creciendo en 2022

Segunda residencia en España - Se observan incrementos desde mediados de febrero y seguirán aumentando hasta diciembre. Semana Santa marca el inicio del periodo del año en el que se registra mayor volumen de viajes a destinos vacacionales o segunda residencia en España. Aunque destinos de turismo cultural como Madrid, Barcelona o Sevilla son algunos de los más buscados por los españoles para disfrutar de estas…

precio de la vivienda en la UE

El precio de la vivienda en la UE sube al ritmo más rápido desde 2007, mientras que en España crece un 4.2%

Precio de la vivienda en la UE - El precio de la vivienda en la UE (Unión Europea) en su conjunto aumentó un 9.1% interanual en el tercer trimestre de 2021, su mayor aumento desde el segundo trimestre de 2007, según los datos publicados por Eurostat. Los mayores aumentos se registraron en la República Checa (22%), Lituania (18.9%), Estonia (17.3%) y los Países Bajos (16.8%). Los aumentos más moderados se observaron...

Alemanes comprando en España

Alemanes comprando en España: los extranjeros que más compraron el verano pasado

Los alemanes que compran en España: Baleares (34.3%), Canarias (23.6%), Valencia (19.7%) captan el interés de los extranjeros por poseer una casa en las costas españolas. La actividad en el mercado inmobiliario se está recuperando cada vez más rápido, tras el levantamiento de la mayoría de las medidas restrictivas de la movilidad de las personas implementadas debido a la pandemia de coronavirus. Uno de los puntos que confirma esta recuperación, además de...

Comparar listados

Compare