Precios de la vivienda en España: ¿Qué está pasando con los precios de las propiedades españolas? ¿Vale la pena invertir en propiedades en España? Tenemos los detalles.
Nadie tiene una bola de cristal para saber exactamente qué hará el precio de la vivienda en los próximos años, especialmente cuando se producen acontecimientos totalmente inesperados, como la pandemia provocada por la COVID-19, o incluso la guerra en Ucrania. Entonces, ¿qué está pasando con los precios inmobiliarios españoles? ¿Están bajando los precios de la vivienda en España? Excluyendo imprevistos, este gráfico muestra la evolución del precio del m2 de vivienda en venta en España hasta 2032. Esta es la
Perspectivas y predicciones del precio de la vivienda en España 2022-2032Los datos muestran que
En 2022 podría haber un punto de inflexión en los precios inmobiliarios en España y posibles años de ajustes de precios hasta 2027-2028.. Después de esta fecha se produciría un nuevo boom inmobiliario, es decir, el siguiente ciclo expansivo en el sector inmobiliario sería de 15 años. Del Pozo (responsable de idealista/data) señala que en España los ciclos inmobiliarios duran históricamente entre 12 y 15 años. Para la convergencia con nuestro entorno europeo y para la salud del mercado, sería bueno que los ciclos fueran cada vez más cortos y menos dramáticos, es decir, menos volátiles, pero para que esto ocurra,
necesitamos, entre otras cosas, seguridad y estabilidad jurídicas, así como una oferta acorde con la demanda. Fuente:
idealista. Foto de Pexels.